2 CASOS DE PERÚ EN DONDE SE VULNEREN LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS - DDSSRR

Fuentes: https://elpais.com/internacional/2020-08-20/el-caso-que-llevo-a-peru-a-la-cidh-por-no-atender-a-una-victima-de-violencia-sexual.html y https://rpp.pe/lima/actualidad/mayoria-de-denuncias-en-lima-son-por-delitos-contra-la-libertad-sexual-noticia-407774

Noticia 1: 

La falta de atención a una víctima de violencia sexual hace seis años, tiene a Perú ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que por primera vez admitió –en marzo pasado- una demanda contra este país por darle la espalda a una mujer abusada sexualmente. La historia de María retrata la desprotección a la que se enfrentan las mujeres peruanas. No la atendieron cuando pidió ayuda, temblando y asustada, una hora después de haber sido abusada. Los cuatro agresores la abandonaron en un parque y tras ser auxiliada por su familia fue llevada a un hospital porque suponían que era el primer lugar al que tenían que ir, pero se encontraron con un sistema que hizo todo para postergar su atención. Para recibirla le exigieron una denuncia penal y su mamá tuvo que recorrer varias comisarías antes de que por fin se la aceptaran. “Me quedé con mi papá y mi hermano esperando en el hospital mientras ella hacía todo”, recuerda por teléfono desde Huánuco, en la sierra peruana, donde siempre ha vivido.

Con el documento logró que la ingresaran, pero no sirvió de mucho, cuenta que solo 48 horas después de la violación le recetaron la píldora del día siguiente. Ni ella ni su familia sabían cómo conseguirla ni cómo se debía usar. La efectividad de esta pastilla disminuye con el paso de las horas y ni en el hospital, ni en las farmacias públicas pudieron encontrarla. De los cuatro días que estuvo internada solo recuerda los interrogatorios: “Me preguntaban lo mismo una y otra vez”. Insistieron en pedirle detalles de la agresión, pero después de que le dieron de alta no le hicieron seguimiento a su caso. No hubo un proceso judicial ni acompañamiento psicológico.

Para más detalles, ver la noticia.

Derechos sexuales y reproductivos vulnerados: 

1. Derecho a la libertad sexual: Todo parte desde el punto que fue violada y abusada por 4 hombres en el parque. Clara violación a la libertad sexual que cada persona tiene. 

2. Derecho a tener opciones reproductivas, libres y responsables: María ni su familia tenían conocimientos sobre métodos anticonceptivos. Además, aunque se haya tratado de una violación, obtuvo su acceso después de 48 horas de espera. 

3. Derecho a la educación sexual comprensiva: En la noticia, se evidencia que ni María ni su familia sabían sobre la píldora del día siguiente, como se usaba o como conseguirla. A María no le han dado educación sexual de calidad o nunca le han hablado del tema en su institución educativa (el Estado debe garantizar la educación sexual). 

4. Derecho al cuidado de la salud sexual y reproductiva: A María no le aseguraron, le dificultaron el acceso a productos, servicios y atención de salud sexual y reproductiva. No la trataron bien y tuvo que enfrentar un mal sistema por parte del hospital. 

Noticia 2: 


La mayor cantidad de denuncias en Lima son por delitos contra la libertad sexual (violación sexual o actos contra el pudor), cuyas principales víctimas son mujeres menores de edad, de entre 14 a 18 años, informó el Ministerio Público (MP). 

Juan Huambachano, gerente del Observatorio de Criminalidad de dicho ente de justicia, pre
cisó que continuando la lista le siguen las acusaciones por hurto, robo y lesiones.

Para más detalles, ver la noticia.

Derecho sexual y reproductivo vulnerado: 

1. Derecho a la libertad sexual, ya que a estas mujeres entre 14 y 18 años fueron obligadas, forzadas en contra de su libertad a mantener relaciones. Fueron abusadas sexualmente, siendo lo ocurrido a su vez un delito. 

Sinceramente, me genera mucha indignación ver estas noticias tan desastrosas. Es sorprendente hasta donde el Perú ha llegado con la violación no solo a mujeres, también podemos hablar de los niños y todos los menores de edad. Otro dato preocupante es la atención de los hospitales, quienes no cumplen su labor efectivamente y no brindan los servicios correspondientes. Tengo esperanza de que la situación cambie, ya que como se puede apreciar, la noticia 2 es de hace varios años, por lo que espero que estemos mejor ahora. Por otro lado, si es que no hablamos de violaciones, les recomiendo a todos los jóvenes a informarse de sus DDSSRR y que sepan tomar las decisiones correctas y, sobre todo, saber decir "no" en ciertas ocasiones. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

REFLEXIÓN FINAL